- La Feria de la Montaña, que llega a su 39ª edición, se instalará en el recinto ferial El Sucre de Vic los días 8, 9 y 10 de noviembre.
- El concejal de Ferias y Mercados del Ayuntamiento de Vic, Titi Roca, y el presidente de la Asociación Cultural del Libro de Montaña, Miquel Ylla Boré, han presentado las novedades de esta edición.
La Feria de la Montaña, que este año llega a su 39ª edición, vuelve Vic el fin de semana del 8, 9 y 10 de noviembre, en el Recinto Ferial El Sucre, con una amplia oferta comercial y lúdica, los amantes de la naturaleza , el deporte y el ocio. El concejal de Ferias y Mercados del Ayuntamiento de Vic, Titi Roca, y el presidente de la Asociación Cultural del Libro de Montaña, Miquel Ylla Boré, han presentado hoy esta nueva edición, el pabellón del Ausoneta, donde también se ha hecho una pequeña demostración de escalada, a cargo de Carlos Redorta, impulsor del campeonato Open Bloc de escalada que acoge la Feria.
Una de las novedades de este año es que se podrán comprar entradas anticipadas a través de la web www.vicfires-cat. Titi Roca ha explicado que “debido al éxito rotundo de público del año pasado, hemos creído que era oportuno facilitar el acceso a la Feria a través de la venta anticipada online, y también hemos tomado otras medidas, en este sentido , como poner dos taquillas, y no sólo una, para evitar que se formen colas largas, aumentar el personal que atiende el Mercado de Ocasión, y el viernes abriremos a las tres y media, una hora y media antes de lo hecho en los últimos años “.
Otra de las novedades de esta edición es que el domingo, de las 17 a las 20h, se hará una competición de velocidad de escalada en la chimenea de El Azúcar y que al Espacio Collsacabra, situado en el interior del pabellón ferial, se harán, además de sesiones de cuentacuentos y presentaciones de libros, charlas formativas sobre material y equipos de montaña.
El área expositiva destinada al esquí y el deporte se amplía con 9 stands más, por lo que habrá un total de 65 stands, 26 de los cuales forman parte de la Feria del Libro de Montaña, que también aporta contenidos culturales , a partir de conferencias, mesas redondas y presentaciones de libros. De estos contenidos, Miquel Ylla Boré destacó una conferencia del reconocido alpinista francés Yannick Grazianni, con la colaboración de Ferran Latorre, una mesa redonda sobre La masificación en la montaña, una charla sobre La vanguardia en el alpinismo catalán, a cargo de los alpinistas Marc Toralles y Bru Busom, la entrega del 5º Premio Editorial del Libro de Montaña y la presentación de 12 novedades editoriales.
La Feria de Montaña también acogerá el campeonato Open Bloc de escalada, que consta de diferentes categorías. Las finales se harán el sábado por la tarde. El concurso, que tiene mucha participación y aporta espectacularidad a la feria, está pensado para diferentes niveles y para todas las edades. El precio para acceder a esta actividad es de 12 €, con inscripción previa, y 14 € en el recinto
En el exterior del pabellón comercial se situará la Zona Campers, donde habrá 6 expositores de empresas dedicadas a este tipo de vehículo y complementos relacionados con este sector. También en el exterior, se podrán llevar a cabo 4 actividades dirigidas a público familiar: un circuito de BTT, un circuito de Bici Trial, un circuito de patinetes de montaña y una exhibición de Slackline con la participación de deportistas internacionales de esta modalidad.
En el Espacio Vit, ubicado junto al pabellón, sábado por la tarde se hará la presentación de la Carrera OncoEsquimo 2020 y la proyección del audiovisual Chile, esquí de montaña en invierno austral. Domingo por la tarde habrá la exhibición del Splitboard Film Festival, una muestra de cortometrajes de esta modalidad de esquí.
Por otra parte, el domingo 10 de noviembre, en Sucre se concentrará la salida y la llegada de los participantes en la 39ª Caminata Matagalls-Vic, organizada por la Unión Excursionista. Los participantes en la caminata tendrán entrada libre al pabellón comercial. También el domingo, la Pedalada Familiar Osoning, organizada por la Escuela de Ciclismo Josep Jufré y la ETB-Vic, saldrá del Azúcar a las 11 de la mañana. Las inscripciones están abiertas en la web www.vicfires.cat. El precio para participar es de 10 € por niño, o 15 € por niño y acompañante, o 20 € por familia entera. Esto también incluye bocadillos de morcilla o salchichón, avituallamiento a mitad de recorrido y la entrada a la feria.
La Feria de Montaña de Vic 2019 está organizada por el Ayuntamiento de Vic y la Asociación Cultural del Libro de Montaña, y cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, el Consejo Comarcal de Osona, la Diputación de Barcelona, la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña, la Unión Excursionista de Vic y la empresa Fixe Climbing.